-
Control completo del proceso de producción
-
Uso óptimo de herramientas y máquina
-
Reducción de las paradas de máquina con mantenimiento predictivo
-
Limitación de daños provocados por colisiones
La optimización del proceso de producción debe ser muy detallada y poseer la habilidad de cubrir un análisis de intervalo amplio de los datos. Por ello, la recogida de datos debe realizarse de manera capilar y continua. En el mecanizado mecánico, el resultado solo puede conseguirse mediante la monitorización de la máquina herramienta en sus partes principales: eje, mesa, accesorios, etc. Esta información se recoge mediante sensores específicos que pueden integrarse a los ofrecidos por los controles numéricos, para obtener una representación fidedigna del proceso según los principios de la «fusión de datos». Entonces los datos son procesados por la unidad electrónica y enviados a un servidor para permitir una gestión remota y la toma de decisiones. Lo que distingue las aplicaciones de Marposs de otras en el mercado son las unidades electrónicas usadas. Estas unidades han sido diseñadas para soportar entornos de trabajo hostiles y pueden realizar los protocolos de transmisión de datos diseñados según la interfaz típica de las máquinas herramienta, I/O de PLC y fieldbus.
Marposs ofrece soluciones para:
-
Monitorización de carga/potencia
-
Monitorización de fuerza
-
Monitorización de par
-
Monitorización de vibración
-
Monitorización de extensímetro
-
Monitorización de dimensiones
-
Monitorización de temperatura
-
Comprobación de integridad de herramienta por medida indirecta de fuerza mecánica
-
Comprobación de integridad de herramienta por medida directa de fuerza mecánica
-
Monitorización de procesos con fuerza calibrada
-
Comprobación de integridad de herramienta por medida directa del paro mecánico
-
Monitorización de desequilibrios de herramienta
-
Monitorización de máquina para detectar fenómenos de degeneración
-
Monitorización de máquina para detectar eventos críticos
-
Monitorización de procesos termosensibles y temperaturas de funcionamiento